top of page

Durante los diecisiete meses que permaneció en Rocafort, Machado culminó la que podría llamarse la "tercera etapa" de su producción literaria: el pueblo como permanente emblema de la cultura, herencia ideológica de sus antepasados, y la causa de la República, ya manifiesta en su época de Segovia. A pesar de su estado físico, llevó a cabo una ingente labor colaborando en periódicos y revistas, firmando manifiestos y manteniendo una intensa correspondencia, siempre con la mirada puesta en la terrible realidad de la guerra y en la defensa del ideario republicano.

la guerra
juan de mairena
he01_3
La_Guerra,_Antonio_y_José_Machado_005

En su residencia de Villa Amparo, Machado redactó bastantes capítulos de  Mairena Póstumo. Su producción poética, sin embargo, no fue muy extensa. Puede cifrarse en diez sonetos, entre ellos Más fuerte que la guerra, Estas rachas de marzo, De mar en mar, entre los dos, la guerra, el patético La muerte del niño herido, Trazó una odiosa mano, España mía, y el terrible soneto A otro conde Don Julián dirigido, sin citarlo, al general Franco.

iglesia_de_José_Machado
Casas_de_José_Machado_
Acequia_de_José_Machado
Torre de Jose Machado
iglesia_de_José_Machado
Casas_de_José_Machado_
Acequia_de_José_Machado
Torre de Jose Machado
En esta galería, puede encontrarse una selección de dibujos de José Machado referidos a lugares de Rocafort y publicados en el libro La Guerra (Espasa Calpe, Madrid, 1937)

De entre estas composiciones poéticas escritas en la soledad de Villa Amparo, destaca, por el sereno dramatismo de obsesión recurrente que transmite, el soneto Otra vez, el ayer. Tras la persiana... en el que enlaza su pasado como niño en el palacio de las Dueñas (Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla) con el inminente futuro que refleja en el emblemático verso de Collioure (Estos días azules y este sol de la infancia…).

 

La producción literaria y periodística de Machado en Rocafort estuvo inserta, pues, en las duras circunstancias del momento, del que dejó un profundo y dolido documento. 

En esta página, se recogen algunos de los textos que el poeta escribió, bien durante su estancia en Rocafort o en Barcelona.
Hora de España 
Biblioteca Nacional de España
La Vanguardia
Hemeroteca digital
5291039695_100d1bf3fe
el-mono-azul-guerra-civil
FraguaSocial01
Gallo Fragua social, 1937
bottom of page